Tras el debate en sesión y con el aporte en comisión de diversas propuestas de representantes de sectores involucrados y bloques de nuestra institución legislativa, se avanzó hacia la creación del  Ente Municipal de Fiscalización y Control para sumar eficiencia y control a la Ciudad de Córdoba.

En la quinta sesión extraordinaria del período 2023-2024, presidida por el Viceintendente Javier Pretto, el Concejo Deliberante trató y aprobó en primera lectura la creación del Ente Municipal de Fiscalización y Control (EMFyC), enfocado en el funcionamiento de establecimientos y módulos que desarrollan actividades económicas.

El proyecto iniciado por el Departamento Ejecutivo Municipal, fue fundamentado por el concejal Nicolás Piloni, quien expresó que su finalidad es la de aprovechar los avances tecnológicos actuales. Y destacó que a lo largo de los años se hicieron modificaciones al sistema, como la ventanilla única y la habilitación on line. “Ahora estamos dando un paso más,  fruto de un proceso de diálogo y colaboración con cámaras empresariales, asociaciones y colegios profesionales. Se propone un Ente que unifique las áreas municipales y provinciales para brindar mayor transparencia y reducir la discrecionalidad. Con el trabajo conjunto de interesados y concejales logramos este despacho con amplia mayoría en la comisión” agregó el edil.

Seguidamente la concejala Elisa Caffaratti, del bloque UCR apoyó la iniciativa diciendo: “Este proyecto es apenas el primer paso en el camino de desburocratizar, hacer más eficiente y transparente el proceso de habilitación. Esta es la herramienta que necesita el DEM para avanzar en ese camino”.

También se manifestó a favor la concejala Soher El Sukaría quien sostuvo que  “los que emprenden e invierten necesitan seguridad jurídica para que llevar adelante sus emprendimientos, porque no puede haber habilitaciones provisorias para un inversor que arriesga y no puede quedar preso de un sistema precario como la ventanilla única”.

A su turno el concejal Gabriel Huespe consideró: “Creo en un estado que le allane el camino a los vecinos que quieran trabajar y este proyecto aporta mucho en este sentido, porque está basado en lo actuado por un organismo similar en CABA. Es muy bueno que esté sometido a estrictos controles internos y externos”.

El proyecto fue aprobado por mayoría, con votos de los bloques: Hacemos Unidos por Córdoba, Unión Cívica Radical, PRO Propuesta Republicana, Ciudadanos y Cordobeses por la Libertad. Por su parte los bloques Frente Cívico y FIT no acompañaron el proyecto.

Hacia el final de la sesión, el Viceintendente Javier Pretto informó la convocatoria a Audiencia Pública, para el día lunes 05/02 a las 9hs.

El Ente Municipal de Fiscalización y Control en detalle

Su finalidad es brindar celeridad, transparencia y promover la vinculación entre áreas municipales y externas. Conformando un espacio donde todas las oficinas intervengan en los procesos de habilitación, para dar dictamen, iniciar inspecciones finales en el proceso, controles, auditorias permanentes e intervención de profesionales de diversas disciplinas.

Establece un directorio conformado por un titular y un suplente, contará con un Consejo Consultivo con 15 miembros,  donde tendrá representación el Concejo Deliberante con función de asesoramiento y opinión. Y las nuevas tecnologías tendrán un rol fundamental para garantizar la trazabilidad, seguridad, transparencia y eficiencia de los procedimientos llevados a cabo por el Ente. 

Dirección: Pje. Comercio 447
Teléfono: 0351 420-1500
Ir al contenido