Nos capacitamos en trato adecuado hacia personas con discapacidad

Autoridades, concejales y empleados del Concejo Deliberante recibieron capacitación sobre trato adecuado a personas con discapacidad, a partir de un taller que dictó la directora general Discapacidad de la Municipalidad, Elisa Martínez Ottonello, en cumplimiento de la ordenanza N°13095 que así lo dispone.

“Celebro que estemos todos en este taller, aprendiendo cómo tenemos que manejarnos con las personas con discapacidad, con criterio inclusivo y asegurándoles la accesibilidad. Aprovechemos que tenemos los recursos y gente preparada para que nos enseñen. Debemos convertirnos todos en transmisores y multiplicadores de estos conocimientos”, dijo el viceintendente Javier Pretto, ante un auditorio repleto.

Ya en el taller propiamente dicho, Martínez Ottonello repasó las distintas concepciones que han habido en el tiempo sobre la discapacidad, desde el “modelo médico” que los consideraba como pacientes, o el más reciente que ponía el acento en llamarlos “niños especiales” o personas con capacidades diferentes, que, a diferencia de los “normales”, requerirían un trato especial.
“Eso se terminó. La mirada actual es bio-psico-social. Vemos a la discapacidad desde la perspectiva de los derechos y de la inclusión social, por eso el enfoque es transversal. Hablamos de personas con discapacidad y sujetos de derechos”, enfatizó la especialista.

Luego explicó las características del CUD (Certificado Único de Discapacidad), y su importancia como puerta de acceso a las prestaciones que requieren las personas con discapacidad.

Martínez Ottonello mencionó que hay mil millones de personas en el mundo en situación de discapacidad y que esas cifras van en aumento a medida que crece también la tasa de longevidad.

Finalmente se desarrolló la parte práctica del taller, con la participación de tres personas con discapacidad: Lorena (parálisis cerebral), Manuel (ciego) e Ivana (sorda), y también de Yanina, mamá de dos niños autistas.

Cada uno de ellos relató y demostró con hechos vivencias cotidianas y las dificultades que afrontan en materia de accesibilidad y comunicación con los demás, al tiempo que brindaron a los participantes diferentes tips sobre cómo manejarse en cada una de esas situaciones.

La conclusión fue que hay que incorporar esas herramientas y conocimientos, pero que no alcanza con la capacitación si no hay empatía y vocación por asegurar la accesibilidad, para lograr lo que muchas personas con discapacidad ansían: ser lo más independientes posible.

Noticias Destacadas

Dirección: Pje. Comercio 447
Teléfono: 0351 420-1500
Ir al contenido