Ir al contenido

Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo

Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo

Presidida por el concejal Pedro Altamira (HUxC), hoy se reunió la Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo del Concejo Deliberante, y trató estos siete proyectos:

10790/C/23 CONCEJALES PÉREZ, QUAGLINO, ONTIVERO, MERCADO, BUSTAMANTE, QUIÑONEZ, FERRARO, TERRÉ, IGLESIAS, PAULÍ Y CUBAS P/O DESIGNANDO DIVERSAS ARTERIAS DE BARRIO CENTRO AMÉRICA. 25/02/2025 ARCHIVO POR ART. 94 06/03/2025 VUELVE A COMISIÓN

11778/C/24 CONCEJALA TRIGO (COAUTORA: CONCEJALA ZARAZAGA) P/O DESIGNANDO CON LOS NOMBRES DE “JULIETA LANTERI”, “MARÍA ABELLA” Y “EVA DUARTE”, A DIVERSAS ARTERIAS DE BARRIOS AMPLIACIÓN CENTRO AMÉRICA Y JUAN PABLO II.

Estos dos proyectos se trataron en conjunto, con la idea de compatibilizarlos en un mismo expediente, para darle más celeridad a su paso posterior por las áreas técnicas del Departamento Ejecutivo. Quedaron en estudio

 

11573/C/24 CONCEJALA ONTIVERO P/O DISPONIENDO LA SEÑALÉTICA BILINGÜE EN IDIOMA ESPAÑOL Y ÁRABE EN DIVERSAS ARTERIAS DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA, E IMPLEMENTANDO LA UTILIZACIÓN DEL CÓDIGO QR CON LA INFORMACIÓN DEL NOMBRE DE LAS CALLES.

11700/C/24 CONCEJALA ONTIVERO P/O DISPONIENDO LA SEÑALÉTICA BILINGÜE EN IDIOMA ESPAÑOL Y ÁRABE EN CALLE PARANÁ EN EL TRAMO COMPRENDIDO ENTRE CALLES ENTRE RÍOS Y CORRIENTES.

12116/C/25 CONCEJAL VÁZQUEZ P/O ENCOMENDANDO AL DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL LA DISPOSICIÓN DE SEÑALÉTICA EN IDIOMA ESPAÑOL Y GRIEGO EN LA CALLE SANTA ROSA ENTRE CORONEL OLMEDO Y MENDOZA.

Los tres proyectos se analizan en conjunto y responden a solicitudes de diversas comunidades, agrupadas en sectores puntuales de la ciudad. La idea es potenciar su identidad, a través de la denominación de las calles. Los expedientes se van a evaluar a través de la Dirección de Tránsito. Siguen en estudio.

 

11977/C/24 CONCEJALES CAFFARATTI, GUTIÉRREZ, FISER, BALASTEGUI, PIGUILLEM, FABRE Y AGÜERO DÍAZ P/O DESIGNANDO LA CONTINUIDAD DE DIVERSAS CALLES DE BARRIO MANANTIALES I.

11978/C/24 CONCEJALES CAFFARATTI, GUTIÉRREZ, FISER, BALASTEGUI, PIGUILLEM, FABRE Y AGÜERO DÍAZ P/O DESIGNANDO CON LOS NOMBRES DE “PARQUE LA CAÑADA” AL ESPACIO VERDE UBICADO ENTRE LA INTERSECCIÓN DE CALLES RAÚL CARLOS BROGIN Y AV. SAN ANTONIO HASTA LA COLECTORA DE AV. CIRCUNVALACIÓN AGUSTÍN TOSCO; Y “LAS 7 ALCANTARILLAS” A LA CONSTRUCCIÓN UBICADA EN LA INTERSECCIÓN DE CARLOS CASAFFOUSTH Y EUGENIO DUMESNIL

Ambas iniciativas se tratan en conjunto. Lo que se busca es que 71 calles de barrio Manantiales I, que hoy no tienen nombre, lleven nombres de mujeres destacadas de Córdoba, para avanzar en la paridad en la señalética, entre hombres y mujeres.

Para elegir esos nombres se está trabajando con la ONG Juntas por el Derecho a la Ciudad, que ya tiene una base de datos con nombres e historias de mujeres relevantes.

A modo de ejemplo, el concejal Javier Favre (UCR) adelantó que en el listado aparece Susana Funes, desaparecida durante la última dictadura, en cuyo caso se enfrenta al problema de que no hay fecha cierta de muerte, siendo que la normativa impone el paso de al menos 10 años desde la defunción, para poder imponer ese nombre a un espacio público.

También mencionó a Mercedes Orgaz. “Sus cuatro hermanos varones dan nombre a calles de la ciudad, pero ella todavía no, pese a que fue posiblemente la primera egresada de la UNC en Escribanía y que tuvo un fuerte compromiso con la Reforma Universitaria”, añadió Favre.

Los proyectos quedaron en estudio.