Buscan sumar la perspectiva de género al lenguaje en el Concejo

La comisión de Géneros y Diversidad del Concejo Deliberante está debatiendo un proyecto que busca implementar una guía para uso del lenguaje con perspectiva de género en su ámbito y también en el Departamento Ejecutivo.


En ese marco, tuvo contacto con Jimena Boland Castilla, directora del Observatorio de Género y Equidad Parlamentaria de la Cámara de Diputados de la Nación, un organismo creado en 2019, que ya puso en funcionamiento una guía de lenguaje no sexista para aplicar a la redacción de leyes.


“No sexista es aquel recurso lingüístico que permite nombrar a las personas sin jerarquizar, excluir, ni valorar a un género por sobre los otros, con el objeto de hacer visibles las diversidades de género”, planteó Boland Castilla, citando la guía que ya puso a disposición de los concejales de Córdoba. 

En un segundo encuentro, la comisión de Géneros y Diversidad sesionó en la sede del Iplamu (Instituto de Planificación Municipal), donde recabó la opinión de Sofía De Mauro, Doctora en Letras, y Paola Bonavitta, Doctora en Estudios Sociales de América Latina, ambas desde su condición de especialistas en lengua y comunicación.


“Nuestro objetivo es incluir a todos y para eso estamos revisando opciones en la forma de nombrar de manera precisa, inclusive en los textos legislativos, para que nadie se sienta marginado o marginada. Tampoco debe haber diferencias que valoren a un género por sobre el otro. La idea es contemplar la diversidad”, explicó la concejala Soledad Zarazaga, presidenta de la comisión.

Noticias Destacadas

Dirección: Pje. Comercio 447
Teléfono: 0351 420-1500
Ir al contenido