La Comisión de Legislación General, Asuntos Constitucionales, Peticiones y Poderes del Concejo Deliberante, presidida por Nicolás Piloni (HUxC), sesionó hoy y ratificó con despacho favorable el proyecto que ya había avalado también la semana pasada la Comisión de Desarrollo Social y Derechos Humanos, para crear el Consejo Municipal del Adulto Mayor.
La norma propuesta (compatibiliza dos iniciativas del Departamento Ejecutivo y de la UCR) busca actualizar la mirada sobre los adultos mayores, encuadrarse en los nuevos paradigmas sobre esa temática y trabajar sobre las vulnerabilidades, ya que la ordenanza vigente data de 2009 y quedó desenfocada respecto de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, de 2017.
Entre otros aspectos, se posiciona ahora desde la perspectiva de los derechos de las personas mayores, su participación como sujetos de la política y también contemplando el género, ya que hay amplia mayoría de mujeres.
El Consejo Municipal de Personas Mayores (CoMPeMa) tendría como misión “la promoción, reconocimiento y ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas mayores de 60 años, para diseñar políticas públicas y adecuar las legislaciones y programas adecuándolos a derecho”.
Estará integrado por representantes de las distintas secretarías del Ejecutivo, concejales, miembros del Consejo Provincial del Adulto Mayor, de las universidades, de los centros de jubilados y de Hogares de Día.
La concejala Graciela Villata (Frente Cívico) pidió “no quedarse sólo en la actualización de la letra de la ordenanza, y ver que la norma efectivamente se cumpla, que los adultos mayores tengan prioridad de atención y que puedan acceder a los servicios”.
Rossana Pérez (HUcX) coincidió en que falta contención para esa franja etaria e insistió en que la creación del Consejo es un avance importante, como en su momento lo fue también el Consejo de Niñez, Adolescencia y Familia.
“Desde ahí podemos incluir a todas las organizaciones que trabajan con adultos mayores para que hagan sus aportes y asegurar así herramientas que mejoren las condiciones de vida de los mayores”, dijo Pérez, quien además sugirió que el Consejo Municipal de Personas Mayores podría funcionar alternativamente en la sede del Concejo Deliberante e involucrar a más ediles en su tarea, además de los tres que por disposición de la propia ordenanza integrarán ese organismo.
Plaza en Villa El Libertador
La Comisión también aprobó por unanimidad un proyecto para designar con el nombre de “Plaza El Libertador” al espacio verde ubicado entre las calles avenida de Mayo y Río Negro, de barrio Villa El Libertador. Ese nombre fue propuesto por el Centro Vecinal y otras instituciones del barrio y elegido mediante votación.