El Concejo Deliberante de Córdoba instituye en su funcionamiento Comisiones Internas constituidas por un número determinado de miembros de los distintos Bloques partidarios que componen el Cuerpo Legislativo. El objetivo del trabajo de comisión es el análisis y estudio de los proyectos de ordenanza, decreto y resolución para luego aconsejar al Cuerpo sobre la decisión a tomar en relación al proyecto o asunto. En ocasiones, reciben invitados especiales y expertos, para escuchar otras opiniones que puedan ayudar al análisis de los proyectos, comparar experiencias y  compartir conocimientos con otras instituciones o países A raíz de la ordenanza sancionada en marzo de 2020 se estableció el principio de paridad de género en la conformación y elección de las presidencias de las comisiones permanentes del Concejo Deliberante. En el presente año se han constituido las siguientes comisiones:

Legislación General, Asuntos Constitucionales, Peticiones y Poderes

Corresponde a esta Comisión dictaminar sobre proyectos o asuntos de Legislación General o Especial cuyo estudio no esté confiado expresamente a otra Comisión por el Reglamento Interno, y en general sobre todo asunto relacionado al Poder de Policía. Entiende en asuntos relacionados con principios constitucionales, principios establecidos en la Carta Orgánica Municipal, conflicto entre Ordenanzas y cualquier petición especial o poder sobre el que deba expedirse el Cuerpo. También entiende sobre la modificación del Reglamento Interno del Concejo Deliberante, y en todos los asuntos referidos a legislación electoral y al derecho de extranjería.

Autoridades y miembros: 

  • Presidente: Nicolás Piloni
  • Vicepresidenta: Elisa Caffaratti
  • Secretario: Gabriel Huespe

Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajísmo

Corresponde a esta Comisión dictaminar sobre los planes y proyectos que hacen a la orientación del crecimiento y el desarrollo urbanístico y paisajístico de la ciudad. Asimismo entiende sobre la planificación participativa, la ejecución y conservación de las obras de infraestructura y equipamiento urbano. Interviene también en los proyectos que se orientan a la preservación y protección del patrimonio de la ciudad. Al mismo tiempo dictamina en proyectos relacionados a los espacios verdes y públicos. Dictamina sobre los asuntos vinculados con el Código de Publicidad, nomenclatura de calles, equipamiento urbano y calidad visual y sonora.

Autoridades y miembross:

  • Presidente: Pedro Altamira
  • Vicepresidente: Juan Balastegui
  • Secretaria: Sandra Trigo 

Servicios Públicos, Movilidad y Tránsito

Corresponde a esta Comisión dictaminar sobre proyectos y asuntos relacionados con las redes de servicios, tratamiento y conservación de las aguas. Interviene en todos los proyectos relacionados a la prestación de servicios por parte de la Administración o de terceros con la participación estatal, y entiende en lo referente al ordenamiento jurídico de servicios públicos. Además, entiende y dictamina sobre todo asunto atinente al transporte público de pasajeros y de bienes, habilitaciones, tránsito peatonal y vehicular, estacionamiento, red de comunicación y señalización vial, y educación vial.

Autoridades y miembros: próximamente a constituirse

Economía y Finanzas

Corresponde a esta Comisión dictaminar sobre el Presupuesto General de la Administración Comunal, Ordenanzas de Tasas, Impuestos y Contribuciones y Sueldos. También le corresponde entender y dictaminar en lo relativo a empréstitos o deuda pública, adquisición y venta de bienes muebles e inmuebles, examen de cuentas del Departamento Ejecutivo y del Concejo Deliberante, y en general sobre todo asunto que se relacione con la renta municipal y la promoción del desarrollo económico.

Autoridades y miembros: 

  • Presidente: Miriam Aparicio
  • Vicepresidente: Javier Fabre
  • Secretario: Martin Simonian 

Desarrollo Social y Derechos Humanos

Corresponde a esta Comisión dictaminar sobre todo proyecto o asunto relacionado con el desarrollo de programas integrales y transversales en las áreas de derechos humanos, vivienda, trabajo, protección y atención de la familia y la niñez. Interviene sobre lo concerniente a programas que garanticen igualdad de derechos y oportunidades a poblaciones vulnerables. También le corresponde intervenir en aquéllos asuntos relacionados a la vigencia, promoción, defensa y difusión de los derechos humanos. Dictamina sobre convenios de cooperación con organismos públicos o privados que entiendan en la problemática social; y en relación a proyectos que promuevan la economía popular y la inserción en el mercado local.

Autoridades y miembros: próximamente a constituirse

Deporte y Juventud

Corresponde a esta Comisión dictaminar sobre todo proyecto vinculado a la promoción y fomento de actividades deportivas, como así también la formulación de las normas que regulen el funcionamiento de los Centros Deportivos o espacios destinados a tal fin.

Interviene en la celebración de convenios con Clubes y espacios destinados al deporte y la recreación. Además, entiende en todos los asuntos relacionados al desarrollo de políticas locales de juventud en la ciudad, promoviendo la participación juvenil.

Autoridades y miembros: 

  • Presidente: Martin Juez
  • Vicepresidente: Gustavo Pedrocca
  • Secretario: Diego Casado

Cultura, Educación y Turismo

Corresponde a esta Comisión dictaminar sobre todo asunto vinculado a la protección, promoción y fomento de actividades culturales y de los bienes declarados o a declarar como Patrimonio Arquitectónico, Cultural o Social. Entiende también sobre proyectos y asuntos relativos a museología, archivología, bibliotecas y promoción del libro y la lectura. También interviene en lo relacionado la actividad teatral, festivalera, instalación de monumentos y obras de arte, orquestas y cuerpos de baile. A su vez, tiene injerencia en los proyectos vinculados al sistema educativo municipal y a la promoción y fomento de actividades turísticas, y entiende en proyectos o asuntos relacionados con cultos religiosos, diálogo interreligioso e intercultural y las comunidades existentes en la ciudad.

Autoridades y miembros: 

  • Presidente: Sergio Piguillem
  • Vicepresidente: Soledad Zarazaga
  • Secretaria: Erika Mercado

Salud Pública y Protección Animal

Corresponde a esta Comisión dictaminar sobre lo relativo a Salud Pública (individual y colectiva), Medicina Primaria Preventiva y Social, Medicina Sanitaria y de Emergencia, y educación para la salud de la población. Asimismo dictamina sobre la gestión de las instituciones hospitalarias y sanitarias municipales y sobre programas sanitarios.

Interviene también en cuestiones relativas a la higiene general del municipio, de los establecimientos comerciales, mercados y fábricas, elaboración, transporte y expendio de sustancias alimenticias y productos que puedan ser nocivos a la salud de la población.

Entiende ,además, en lo relativo a políticas públicas vinculadas a la sanidad animal y campañas de vacunación y castración. Entra en su órbita todo asunto relativo a adopción responsable de mascotas, protección animal y maltrato animal con sus sanciones

Además dictamina en relación a convenios de colaboración y participación con Universidades y Colegios Profesionales en la materia.

Autoridades y miembros:

  • Presidenta: Valeria Bustamante
  • Vicepresidenta: Fabiana Gutiérrez
  • Secretaria: Jessica Rovetto Yapur

Equidad y Género

Corresponde a esta Comisión dictaminar sobre todo proyecto relacionado a la temática de género, incluyendo la perspectiva de género en todos los servicios o acciones que desarrolle el Municipio y que garantice los derechos ciudadanos en el ámbito de la ciudad.

Interviene en aquellos asuntos relativos a establecer pautas y parámetros normativos que garanticen la protección y la igualdad de todas las personas ante la ley, particularmente cuando por su condición de género sus derechos puedan verse vulnerados o afectados.

Entre sus atribuciones se encuentran recibir la opinión de los distintos sectores y expertos vinculados con la temática de género, promover la publicación y difusión de informes, conferencias y foros relacionados al tema y dictaminar en lo relativo a la celebración de convenios de cooperación y capacitación en equidad de género. También debe regular y fiscalizar programas públicos referidos a la temática.

Autoridades y miembros: 

  • Presidente: Soledad Zarazaga
  • Vicepresidente: Fabiana Gutiérrez
  • Secretaria: Laura Vilchez  

Gestión Ambiental y Sostenibilidad

Corresponde a esta Comisión entender en todo asunto o proyecto relacionado con la preservación del ecosistema, contaminación ambiental, preservación de recursos hídricos superficiales y subterráneos, preservación y recuperación de espacios verdes, normas de inspección y control y en general sobre todo asunto relativo al saneamiento ambiental.

Dictamina sobre todo lo referente a los servicios de higiene urbana, e interviene en asuntos relativos al saneamiento de cauces de agua, barrido y limpieza y evaluación de impacto urbano ambientales. Además entiende sobre el incremento de áreas forestadas y pesquisadas, parques naturales y zonas de reserva ecológica.

Es de su injerencia todo asunto referido a Sistemas de Manejo de Riesgo Ambiental; Protocolos de Actuación y Comunicación; Mapas de Riesgo; Equipos de Defensa Civil y Mesas de Gestión Interinstitucional para escenarios de vulnerabilidad y desastres; como así también sobre voluntariado y patrullas ambientales.

Entiende en asuntos referidos a Política y Planificación Ambiental, conservación de la biodiversidad, concientización y educación ambiental, participación ciudadana, barrial y de organizaciones; ferias y emprendimientos ecológicos y sustentables.

Autoridades y miembros: 

  • Presidente: Mauricio Romero
  • Vicepresidente: Claudia Luján
  • Secretaria: Rossana Pérez 

Prevención de Adicciones

Corresponde a esta Comisión entender y dictaminar sobre proyectos referidos a la prevención y asistencia de las adicciones (ingesta y conducta), abordaje integral del consumo problemático de sustancias, reinserción social y laboral y fomento de actividades que contribuyan a esa reinserción.

Es de su injerencia lo relacionado al control y regulación de la venta de alcohol, tabaco y psicofármacos. Además entiende sobre la concientización de prevención de enfermedades crónicas no transmisibles.

También interviene en lo referido al desarrollo integral y a la conformación de redes de los distintos sectores de la sociedad y dictamina sobre convenios de colaboración y participación con Universidades y Colegios Profesionales en la materia.

Autoridades y miembros:

  • Presidenta: Verónica Garade Panetta
  • Vicepresidenta: Valeria Bustamante
  • Secretario: Diego Casado

Área Metropolitana, Nueva Gobernanza, Modernización e Innovación

Corresponde a esta Comisión dictaminar sobre asuntos relativos a Planificación Estratégica Urbana, proyectos de colaboración y coordinación regional, procesos de descentralización política y administrativa y la instrumentación de mecanismos de participación ciudadana.

Interviene sobre lo concerniente a Juntas, Centros y Comisiones Vecinales y fomenta las relaciones del Concejo con organismos legislativos y deliberativos del resto del país y con organismos internacionales. Además dictamina en lo concerniente a convenios interjurisdiccionales.

Entiende en asuntos relacionados la Carta Orgánica Municipal, y en los que tengan por finalidad el resguardo de los derechos fundamentales y respeto de las garantías constitucionales.

Atiende todo asunto que tenga por finalidad la promoción y estimulación del desarrollo de la ciencia, desarrollo tecnológico, modernización de las tecnologías en el ámbito municipal como así también, entiende sobre proyectos vinculados a la investigación científica y a la innovación.

También interviene en asuntos referido al diseño, implementación y evaluación de contenidos digitales en páginas web y redes sociales del Municipio.

Autoridades y miembros: 

  • Presidente: María Eva Ontivero
  • Vicepresidente:  Luciano Agüero Díaz 
  • Secretaria: Sandra Trigo

Personas con Discapacidad y Accesibilidad Universal

Corresponde a esta Comisión dictaminar en toda acción, asunto o proyecto concerniente a las personas con discapacidad y a la creación de condiciones reales de accesibilidad. Interviene en proyectos relacionados a la inclusión, equidad y que además garanticen un adecuado ejercicio de los derechos humanos de las personas con discapacidad.

Entiende en relativo a la creación, organización, funcionamiento y difusión de la Defensoría de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Autoridades y miembros:

  • Presidenta: Mónica Rosales
  • Vicepresidenta: Soher El Sukaria
  • Secretaria: Claudia Luján

Relaciones Internacionales y Culto

Corresponde a esta comisión entender las relaciones entre las diversas comunidades de fe existentes en la ciudad, interviniendo en la formulación de políticas de relación con los distintos cultos que se practican, promoviendo el libre ejercicios de los mismos y la admisión de nuevas ordenes.

Autoridades y miembros:

  • Presidente: Soher El Sukaria
  • Vicepresidente: Gustavo Pedrocca
  • Secretario: Mauricio Romero 

Seguimiento y Evaluación del Servicio Público de Agua Potable

Corresponde a esta comisión dictaminar sobre todo proyecto de seguimiento y evaluación del servicio público de agua potable. Así como también, evaluar y solicitar la celebración de auditorías de la prestación del servicio y entender en la designación de las instituciones que las llevarán a cabo.

Además le compete elaborar el proyecto de creación y regulación del Ente de Control de los Servicios Públicos Municipales.

Seguimiento de Deuda

Corresponde a esta Comisión evaluar y dictaminar sobre informes de emisión de deuda requeridos a los entes públicos municipales y seguir la evolución, gestión y pagos de la deuda municipal.
Asimismo le corresponde solicitar información, documentación y datos a organismos nacionales, provinciales o municipales, centralizados, descentralizados o autárquicos como así también a entidades financieras nacionales e internacionales, privadas o públicas para el cumplimiento de sus funciones.

Convivencia Ciudadana

Corresponde a esta Comisión entender y dictaminar, en general, acerca de todo asunto o proyecto relacionado al Poder de Policía; de las acciones integradas que desarrolla el Municipio, con la colaboración de la ciudadanía y de otras organizaciones de interés público, destinada a asegurar su convivencia y desarrollo pacífico, la erradicación de la violencia, la utilización pacífica y ordenada de espacios públicos o de acceso al público.

Además interviene en relación a la prevención de la comisión de delitos y faltas contra las personas y sus bienes.

Espectáculos Públicos

Corresponde a esta Comisión dictaminar sobre asuntos concernientes en general al estudio integral y en particular a la reglamentación de espectáculos públicos y nocturnidad. Asimismo entiende en todo asunto referido a las habilitaciones, seguimientos y controles de locales públicos y de los espectáculos públicos.

Interviene en convenios de colaboración y participación con instituciones públicas y privadas relacionadas con la temática. También analiza la información y los resultados que se derivan del ejercicio del Poder de Policía Municipal.

Seguimiento y Control del Ente Municipal "BIOCORDOBA"

Creada mediante ordenanza 13.058, con el fin de monitorear y auditar: el funcionamiento de la “Comisión de Transición”; el cumplimiento de los objetivos de reconversión  a “Parque de la Biodiversidad”; el estado de salud y condiciones de habitabilidad de los animales; las condiciones edilicias, ambientales, de seguridad del Parque, entre otras. (Comisión Especial)

Revisión de Convenios Urbanísticos

Creada por Ordenanza 13.054 con el objeto de verificar la vigencia de los convenios urbanísticos de acuerdo a los plazos y condiciones correspondientes, determinar el cumplimiento o de integración de la Participación del Municipio en el beneficio y solicitar a las áreas municipales correspondientes la información necesaria para el cumplimiento de su tarea.

La Comisión produce un informe de cada uno de los Convenios Urbanísticos bajo estudio que luego son gira al Cuerpo para su tratamiento. (Comisión Mixta)

Circuito Las Tipas de Mi Ciudad

La Comisión Permanente analiza y determina las mujeres y personajes femeninos que integrarán el Circuito Histórico Cultural Las Tipas de Mi Ciudad. Está compuesta por 5 concejales (3 por la mayoría y 2 por la minoría), 1 representante de la Subsecretaría de Cultura y 1 de la Dirección de Género.

El Circuito Histórico Cultural Las Tipas de Mi Ciudad fue creado por ordenanza 13106 para reconocer a mujeres y personajes femeninos trascendentes, emplazando en los lugares que representen a las mujeres aludidas, un árbol (tipa o tipuana).

A través del Circuito se visibilizan las figuras nacidas o con actividad desarrollada en Córdoba, cuya trascendencia territorial o temporal haya excedido su existencia física. Se tienen en cuenta logros en arte, ciencia, compromiso público, político, social, cultural, deportivo, entre otros.

Dirección: Pje. Comercio 447
Teléfono: 0351 420-1500
Ir al contenido