Los operativos de contención por la Pandemia de Covid-19 que lleva a cabo la Municipalidad de Córdoba continúan en funcionamiento con reuniones y nuevas medidas implementadas a diario. Al mismo tiempo, se continúa con el operativo para la eliminación de focos de reproducción del mosquito Aedes aegypti transmisor del dengue, mediante desinfección que también ataca sus larvas, a través de un cronograma que recorre cada día distintos barrios de la ciudad.

El viceintendente Daniel Passerini sostuvo en declaraciones a medios de comunicación: “El dengue hoy es el principal motivo de consulta, internación y de diagnóstico por fiebre. Por razones climáticas hasta fines del mes de abril vamos a tener más casos de Dengue que de Coronavirus. Por eso desde la Municipalidad estamos con una fuerte campaña de fumigación y descacharreo”

El funcionario explicó cómo es la metodología de trabajo: “Cuando se detecta un caso positivo rápidamente la Municipalidad hace junto con el Ministerio de Salud un control de foco lo que significa que se fumiga a nivel domiciliario, peridomiciliario y vía pública en un radio de 9 manzanas. Esto se hizo en 200 barrios de la ciudad, hay un incremento importante en relación al año pasado en la cantidad de casos de Dengue”.

Esta semana continuaron las fumigaciones previstas en múltiples barrios de Córdoba y complementariamente se llevan a cabo operativos de saneamiento ambiental. En ese marco se instalaron contenedores en Parque Horizonte Sud, Cabo Farina y Ampliación Cabo Farina para que los vecinos depositen objetos en desuso, los cuales pueden ser potenciales criaderos de mosquitos. Los contenedores estarán en esos barrios hasta el 6 de abril y luego se ubicarán en otros puntos de la ciudad.

Passerini remarcó que el mosquito que transmite el virus se desarrolla y vive dentro de las viviendas por lo cual es importante la colaboración de todos los ciudadanos en la prevención de los criaderos.
Las recomendaciones para evitar la proliferación del mosquito son:

  • Evitar el uso de floreros y otras vasijas que contengan plantas acuáticas.
  • Cambiar el agua y limpiar los bebederos de animales diariamente.
  • Destapar canaletas y desagües.
  • Controlar que el tanque de agua esté convenientemente tapado.

Por último el viceintendente afirmó: “Estamos trabajando fuertemente contra el Aedes aegypti, además de la organización del sistema sanitario para enfrentar la pandemia del coronavirus. El sistema está organizado, nuestros médicos están preparados. La Municipalidad, la Provincia y la Nación están garantizando la provisión de los insumos para que el sistema de salud pública pueda afrontar este desafío”.

Dirección: Pje. Comercio 447
Teléfono: 0351 420-1500
Ir al contenido