El viernes 20 de diciembre en la segunda sesión extraordinaria, presidida por el viceintendente Daniel Passerini se trató, entre otros proyectos, el convenio suscripto con el Gobierno de la provincia para el mejoramiento del tratamiento de líquidos cloacales.

El concejal Marcos Vázquez  fue quien ofició de miembro informante y  fundamentó: “Esta iniciativa viene a resolver un problema importante en la ciudad.  En el año 2005 la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia solicitó a la UNC y de la Policía Ambiental el estudio del agua que volcaba la planta de Bajo Grande. El estado provincial protege al medioambiente con leyes que dictaron para mejorar el mismo, prohibiendo el volcamiento de líquidos no tratados a los afluentes”. Además, leyó artículos de leyes y ordenanzas aprobadas que prohíben y establecen sanciones para quienes vuelquen efluentes y  afirmó que la Policía Ambiental había realizado tres inspecciones a la planta de Bajo Grande, con resultados que constataron el deterioro del estado edilicio de la misma y la presencia de contaminación en el volcamiento de los líquidos. “Este convenio contiene mejoras futuras para que la ciudad tenga nuevas redes cloacales, la provincia afrontará los costos de la vieja estación”.

A su turno la concejala Vilches (Frente de Izquierda) declaró: “Conocemos el estado de la planta de Bajo Grande y desde esa perspectiva quien podría negar que es necesario la duplicación del trabajo para solucionar un problema crítico y crucial. Pero se nos hace difícil acompañarlo, porque si bien se determinan las formas de dirimir conflictos, o la distribución de fondos, cuando ocurra un diferendo entre ambas jurisdicciones deberíamos poder tener todos los elementos para determinar”.

En su alocución la concejala María Eugenia Terré (Córdoba Cambia)  destacó que: “Hubo un buen trabajo entre Nación y Provincia para sanear el tratamiento de los líquidos cloacales”.

A la vez que el concejal Quinteros (Encuentro Vecinal Córdoba) dijo: “Planteamos el acompañamiento a este proyecto, porque afronta uno de los mayores problemas ambientales que tiene la ciudad y la provincia, ya que se está llenando el río de excrementos”.

El concejal Diego Casado (Hacemos por Córdoba) afirmó: “Brindo por este diálogo con consenso en temas particulares y complejos que benefician a los cordobeses. Estamos trayendo soluciones a nuestros vecinos. Este convenio también contempla las conexiones troncales en Villa El Libertador, un sector afectado por severos problemas de napas”.

El concejal Viola  cerró el debate: “La situación de cloacas en la ciudad es caótica, el Suquía es el río más contaminado de la Argentina. Rebalsan las esquinas. Córdoba produce 10 millones de líquidos cloacales por hora, sólo tres millones de esos litros entra en Bajo Grande. Ahora hay un intendente y un gobernador preocupados por solucionar el principal problema de los cordobeses que además vamos a recuperar Bajo Grande, con financiamiento total de la Provincia. Es un gran beneficio para la ciudad”.

El proyecto fue aprobado por mayoría.

Dirección: Pje. Comercio 447
Teléfono: 0351 420-1500
Ir al contenido