El viernes 20 de diciembre en la segunda sesión extraordinaria, presidida por el viceintendente Daniel Passerini el Concejo Deliberante aprobó la primera lectura de la ratificación del Convenio de transferencia de la titularidad del servicio de agua potable. El acuerdo suscripto entre el gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, y el intendente,Martín Llaryora, prevé que este servicio esté en la jurisdicción de la ciudad.

El primero en exponer fue el concejal Knipscheer (Hacemos por Córdoba) quien fundamentó: “ Naciones Unidas reconoce el derecho al agua potable y saneamiento como un derecho social para el pleno disfrute de la vida (…). La municipalización es fundamental para la eficaz prestación del servicio y para facilitar el desarrollo urbano de esta ciudad. El gobierno provincial venía manifestando desde el gobierno de (José Manuel) de la Sota la necesidad de que estos servicios pasaran a manos del municipio. Hoy lo hace el gobernador Schiaretti, quien dijo que no existe ciudad en el mundo en la que estos dos servicios no se presten conjuntamente. La Municipalidad asumirá los derechos propios del concesionado. El régimen tarifario no se modifica, se mantiene al ERSEP para determinar los ajustes tarifarios. La Municipalidad recibirá los montos del derecho de concesión, la provincia seguirá teniendo los cánones referidos al transporte y tratamiento del agua cruda. Ambas acordarán planes de obras, la Municipalidad ampliará las redes. La Provincia ejercerá el poder de policía, frente a las controversias se resolverán en la instancia de la mediación sin poner en funcionamiento el aparato judicial, no obstante las partes se someterán a la jurisdicción de los tribunales ordinarios de Córdoba”.

Juan Pablo Quinteros, de Encuentro Vecinal, aseguró que: “La historia de la prestación del agua, también en el 94 tuvo un intento de privatización y la SiPOS se opuso, durante el gobierno de (Eduardo) Angeloz. El gobernador (Ramón Bautista) Mestre avanzó y el grupo Suez fue el ganador de esa concesión”. Luego el concejal recordó el proceso de inflación de años anteriores y la historia del grupo Suez. “Lo que debería haber sido un nuevo contrato terminó siendo un contrato a medida del grupo Roggio con Aguas Cordobesas, hemos tenido a lo largo de los años idas y vueltas, en enero del 2014 hubo un duro cruce entre Municipalidad y Provincia. De la Sota dijo que se lo iba a transferir a la Municipalidad y se opusieron. Después de un mes de controversias el poder concedente siguió siendo de la provincia. Por una cuestión ambiental y de economía ambos servicios deben ser prestados conjuntamente. El transporte si no pasa altera la vida diaria lo mismo que la basura, pero cuando el agua potable no se brinda como se debe estamos en un problema de salud pública. Es un servicio inherente a la propia vida. Hago una salvedad con respecto al traspaso pero nos hubiera gustado que le agreguemos a la ordenanza una cláusula para facultar al Ejecutivo poder renegociar el contrato con Aguas Cordobesas. Por Carta Orgánica las tarifas son aprobadas por el Concejo, así como viene el contrato vigente tiene aumentos tarifarios mediante el ERSeP, y de la mesa tarifaria no tiene participación la Municipalidad de Córdoba”. Finalmente, el concejal remarcó que el contrato se puede cambiar, y adelantó el voto positivo. “El concepto es el correcto pero no podemos tomarlo sin entender que este contrato hay que renegociarlo”.

La concejala Laura Vilches (Frente de izquierda) explicó: “A lo que asistimos es a una privatización real de un derecho básico fundamental, discutir este acuerdo con Aguas Cordobesas tiene que ver con las condiciones leoninas que establece el contrato”.  Luego, agregó: “Sostenemos que con el estudio preciso de todas las consecuencias y números y las dificultades de la empresa se debe anular la concesión del servicio y con la Provincia la provisión del agua y cloacas sean en común. Debería ser gestionado por los trabajadores y velado por las universidades”. Posteriormente, aseguró que van a presentar un proyecto para la estatización del servicio por ello rechazó el proyecto.

El concejal Juan Negri, de Córdoba Cambia afirmó: “Creo que al contrato lo que podemos tomar, es que pasa con el control, cómo vamos a hacer que un ente como el ERSeP nos controle las tarifas, si todas deben pasar por el Concejo. El secretario (Daniel) Rey dijo que vamos a hacer una mesa pero ¿vamos a estar la oposición en ella? Sólo basta con reglamentar un artículo de la Carta Orgánica, incorporamos este servicio público a los muchos que presta la ciudad. Es importante dar la discusión. Las acreencias de la adenda que tiene la provincia ¿Se consultaron los distintos organismos de la ciudad? ¿La transferencia viene con todas las deudas y la posibilidad de cobrarlas? Pedimos claridad absoluta no queremos hacernos cargo de las transferencias, aprovechemos esta semana para que venga el secretario o vamos nosotros a aclarar las dudas. Tenemos la transferencia pero no el control de las tarifas, entonces es un control a medias.  Queremos que Aguas Cordobesas cumpla con el contrato y lo queremos conocer”

El edil Alfredo Sapp (UCR) afirmó: “Nuestro bloque conceptualmente podría estar de acuerdo en la transferencia para unificar con las cloacas, pero de la lectura del convenio notamos vicios y deficiencias procedimentales que malogran la cuestión sustancial de lo que busca el mismo convenio”. Luego recordó el origen del convenio y los beneficios que otorga al concesionario, desmenuzando algunas cláusulas del contrato de concesión. “Recibimos una concesión a libro cerrado sin tener posibilidad de conocer si puede existir litigiosidad”. Solicitó que el poder de policía debería ser compartido con la provincia y aclaró que no acompañaban los concejales de su bloque el proyecto.

El concejal De Loredo (Evolución) aclaró que acompañaba el proyecto por coincidir que el municipio debe prestar ambos servicios. ” Me hubiera gustado que estuviera anexado en el proyecto el contrato de concesión, tenemos predisposición de dar al municipio las herramientas. Este es un proyecto que habla de la municipalización del servicio y requiere de doble lectura, se lo agradecemos. También vamos a acompañar la moción del concejal Quinteros de incorporar un artículo para poder rediscutir el mal contrato que tienen los cordobeses, porque es un mal contrato”.

El concejal Viola recordó que se hará la audiencia pública y la doble lectura. Además remarcó que el municipio se capitaliza en 200 millones de dólares por el canon que se percibirá y que  se harán las obras necesarias para que todos los vecinos, el ciento por ciento tengan el agua potable. “Recibimos el convenio libre de todo reclamo, nos juntaremos con los funcionarios del área que firmaron, en última instancia en todas las ciudades del mundo el servicio de agua y de cloaca lo tiene la misma jurisdicción. Es hacer lo que se debía hacer una de las cosas por lo cual los cordobeses votaron a Schiaretti y a Llaryora”.

El edil Aizpeolea celebró el traspaso del servicio a la Municipalidad de Córdoba y el tratamiento legislativo en doble lectura. “Es una buena noticia para los vecinos, es devolver el servicio a quienes son los dueños del servicio los vecinos de Córdoba (…). A pesar de la posición contractual la Municipalidad puede avanzar mucho por ejemplo en el estado de los grandes reservorios. El agua es un derecho humano debemos avanzar con la contaminación de los diques, la Municipalidad posee laboratorios para monitorear la calidad del agua en la red, estos pasos pueden ser grandes con la intención y el espíritu. Debemos avanzar en la calidad de este bien. Apoyamos el traspaso a la Municipalidad creemos que podemos renegociar el contrato, procuramos que se de este ente municipal”.

El proyecto fue aprobado en primera lectura por los bloques de Hacemos por Córdoba, Córdoba Cambia, Evolución y Encuentro Vecinal Córdoba.  El próximo jueves 26 de diciembre a partir se realizará la audiencia pública según el decreto firmado por el viceintendente Daniel Passerini (Ver más información). El 6 de enero tendrá lugar la segunda lectura.

Dirección: Pje. Comercio 447
Teléfono: 0351 420-1500
Ir al contenido